El logopeda, antes de comenzar la rehabilitación específica, deberá realizar una exploración de los órganos bucofonatorios, la respiración y del lenguaje oral para comprobar el nivel del paciente, qué aspectos tiene mejor conservados y cuales deben ejercitarse con más insistencia.
![]() |
Praxias faciales http://afalapalma.net/ |
Uno de los principales problemas que surgen en los pacientes con ELA es la dificultad respiratoria por la debilidad muscular de los órganos implicados y la pérdida de control de los reflejos. En fases avanzadas este puede ser un problema determinante.
La organización Logopedia a Domicilio proporciona unos principios generales para la valoración del paciente, así como ejercicios básicos para la respiración y deglución. En esta entrada nos centramos en la respiración.
La valoración del paciente con ELA consta de tres principios
generales:
- La primera visita con el logopeda debe realizarse tras el diagnóstico de la enfermedad.
- La evaluación se realiza mediante escalas estandarizadas.
- El programa de rehabilitación se realizará dependiendo del estadio de la enfermedad y de la afectación clínica de cada paciente.
Algunos EJERCICIOS RESPIRATORIOS:
1- Soplo con papeles. Sin
inflar las mejillas e inflándolas.
2- Soplar su propio flequillo . Se debe
sacar el labio inferior y soplar.
3- Soplar sobre su pecho. Se debe montar
el labio superior sobre el inferior y soplar.
4- Con los labios unidos y dejando un
pequeño orificio , soplar.
5- Ejercicios con velas encendidas.
- Inspirar por la nariz.
- Apagar con fuerza la llama.
- Hacer oscilar la llama , pero sin llegar a apagarla.
6- Ejercicios con pajas.
- Hacer burbujas en un vaso.
- Hacer pompas de jabon.
- Soplar con la pajita colocada en el lado derecho de la boca, a modo de pipa. Se repite en el lado izquierdo.
7- Varios. Soplar con elementos de diferentes tamaños y pesos.
- Matasuegras
- Pelotas de ping – pong
- Inflar globos
- Molinillos de viento
- Tocar flautas, armónicas..
No hay comentarios:
Publicar un comentario