La disfagia es un trastorno de la alimentación en la cual puede verse comprometida la eficacia alimenticia o la seguridad del paciente por atragantamientos.
Fisiopatología de la deglución en ELA:
- Inicia con debilidad en labios y lengua: Control deficiente de secreciones orales y babeo, inadecuada preparación del bolo.
- Alteración de la propulsión del bolo por disminución del control lingual y falta de sellado labial.
- Reducción de la elevación laríngea (por debilidad de la musculatura lingual).
- Afectación de la musculatura masticatoria y suprahioidea (más tarde).
- Alteración de la coordinación respiratoria por debilidad muscular.
- Reflejo tusígeno insuficiente.
Recordamos la importancia del trabajo de la deglución, detallado en la entrada de este mismo blog: Tratamiento logopédico. Ejercicios para la deglución
______
Adaptación de la dieta:
Por un lado, el profesional (logopeda) deberá indicar cuál es la textura adecuada de los alimentos ingeridos por el paciente para salvar el riesgo de atragantamiento sin que sufra deshidratación. A saber:
Por otra parte, pueden realizarse adaptaciones en la dieta. Un estudio demuestra de la dieta hipercalórica en pacientes de ELA aumenta su esperanza de vida:Estudio: dieta hipercalórica por vía enteral.
El cambio de dieta debe ser consultado con un nutricionista especializado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario